Firewall vs NDR
Introducción
Para los que no saben exactamente qué hace un firewall:
Es tu guardia del perímetro. Todo lo que entra o sale de internet pasa por el firewall, que decide si dejarlo pasar o bloquearlo. Esto se hace mediante reglas predefinidas, de manera que cualquier ataque conocido se bloquea automáticamente. Básicamente, el firewall es tu primera línea de defensa. Pero, ¿qué pasa cuando aparece un ataque desconocido… o un hacker usa credenciales robadas? ¿Qué hacemos entonces?
Por qué los firewalls no detectan todas las amenazas
Los firewalls son excelentes para:
-
Bloquear IPs o dominios maliciosos conocidos.
-
Filtrar puertos y protocolos no autorizados.
-
Aplicar políticas de control de acceso.
Pero fallan en:
-
Detectar amenazas que se disfrazan como tráfico legítimo.
-
Identificar amenazas internas o uso indebido de credenciales.
-
Bloquear exploits de día cero sin firma conocida.
-
Detectar movimientos laterales entre dispositivos internos.
En otras palabras, una vez que la amenaza está dentro, los firewalls prácticamente no la ven.
Cómo NDR cubre esos huecos
Mientras que los firewalls actúan como guardianes del perímetro, filtrando el tráfico que entra y sale, la detección y respuesta en red (NDR) trabaja dentro de la red. Monitorea continuamente el comportamiento interno, detecta amenazas sutiles y responde rápido ante actividades sospechosas. Así es como NDR completa lo que los firewalls no pueden:
1. Monitorea tráfico este-oeste, no solo norte-sur
Las herramientas tradicionales se centran en el tráfico norte-sur, es decir, los datos que entran y salen de la red. NDR amplía la visibilidad al tráfico este-oeste: la comunicación interna entre dispositivos, aplicaciones y usuarios.
Por qué importa:
Una vez que un atacante está dentro de la red, suele moverse lateralmente para acceder a otros sistemas. Este movimiento lateral normalmente pasa desapercibido para las defensas perimetrales. NDR monitorea el tráfico interno de forma continua, detectando movimientos inusuales entre activos que podrían indicar una intrusión.
Ejemplo: Una estación de trabajo de un usuario empieza a explorar servidores de archivos que nunca había usado. El firewall podría permitirlo, pero NDR detecta la desviación y lanza una alerta.
2. Detecta anomalías de comportamiento usando machine learning
Los firewalls dependen de reglas estáticas y firmas de amenazas conocidas. NDR, en cambio, aprende qué es “normal” en la red y usa machine learning para detectar anomalías, como nuevos patrones de comunicación, transferencias de datos inesperadas o uso inusual de protocolos.
Por qué importa:
Los atacantes sofisticados suelen evitar malware tradicional y usan herramientas legítimas de manera no autorizada, como utilidades de acceso remoto, automatizaciones con scripts o ataques sin archivos. Estos comportamientos podrían pasar desapercibidos para un firewall, pero NDR los identifica.
Ejemplo: Una cuenta de usuario estándar inicia una conexión cifrada hacia fuera y transfiere grandes volúmenes de datos durante la noche. NDR detecta esta anomalía y la marca para investigación.
3. Detecta actividad de comando y control (C2), incluso si está cifrada
Las amenazas avanzadas a menudo establecen canales de comunicación con servidores externos para recibir instrucciones, conocidos como command and control (C2). Cada vez más, estos canales están cifrados, lo que dificulta su detección por firewalls o herramientas basadas en firmas.
NDR no necesita descifrar el tráfico; analiza metadatos, flujo de tráfico e indicadores de comportamiento para identificar patrones sospechosos que coincidan con técnicas C2 conocidas.
Por qué importa:
Aunque la información esté oculta en tráfico cifrado, el comportamiento (como conexiones periódicas o volúmenes de tráfico anómalos) puede delatar una amenaza activa.
Ejemplo: Un dispositivo de la red inicia conexiones regulares hacia una IP rara vez usada en un puerto no estándar. Aunque los datos estén cifrados, NDR detecta el patrón como consistente con comportamiento C2 de malware.
4. Soporta alertas en tiempo real y búsqueda retrospectiva de amenazas
Los sistemas NDR generan alertas de alta precisión mientras las amenazas se desarrollan, pero también guardan datos históricos de la red para análisis retrospectivo. Los equipos de seguridad pueden investigar forensemente, rastrear movimientos del atacante y entender todo el alcance de un incidente, incluso si pasó desapercibido al principio.
Por qué importa:
Muchas amenazas no se detectan durante días o semanas. Poder revisar la actividad detallada de la red permite identificar señales tempranas y comprender el timeline del ataque en su contexto completo.
Ejemplo: Tras descubrir un endpoint infectado, los analistas usan los logs de NDR para reconstruir la ruta del atacante por la red y localizar otros sistemas comprometidos.