NDR vs EDR vs XDR – ¿Cuál es la diferencia?
La terminología de ciberseguridad suele ser bastante confusa. A las organizaciones se les dice que necesitan EDR, que necesitan NDR y, además, que necesitan XDR, pero ¿qué hace realmente cada uno y cómo encajan entre sí? Si esta es una pregunta que te haces con frecuencia, estás en el lugar adecuado.
Detección y Respuesta en el Endpoint (EDR)
EDR, o Endpoint Detection and Response, se centra en los dispositivos individuales, como portátiles, ordenadores de sobremesa, servidores e incluso, a veces, dispositivos móviles. Su función principal es detectar y responder a las amenazas que afectan directamente a los endpoints. Las soluciones EDR supervisan continuamente la actividad de los dispositivos en busca de anomalías y malware conocido. Por ejemplo, si un ransomware comienza a cifrar archivos en una estación de trabajo, el EDR puede detectar el proceso inusual y aislar el dispositivo antes de que el malware se propague.
Los estudios han demostrado que los endpoints siguen siendo uno de los puntos de entrada más comunes para los ataques, ya que las organizaciones sufren brechas a través de campañas de phishing o descargas maliciosas. EDR ofrece la visibilidad necesaria para contener estas amenazas en su origen. Sin embargo, el alcance del EDR está limitado a los dispositivos que protege. Si un atacante logra eludir las defensas del endpoint, moviéndose lateralmente por la red o explotando sistemas no monitorizados, el EDR puede no detectar la actividad. Esta limitación explica por qué las organizaciones suelen complementar EDR con soluciones centradas en la red.
Detección y Respuesta en la Red (NDR)
NDR aborda las amenazas desde una perspectiva más amplia, supervisando el tráfico de red y las comunicaciones entre sistemas. A diferencia de EDR, que se enfoca en dispositivos individuales, NDR analiza patrones en toda la red, incluyendo el tráfico este-oeste entre sistemas internos y el tráfico norte-sur hacia y desde fuentes externas. Las soluciones NDR modernas también analizan el tráfico cifrado, utilizando técnicas como la inspección TLS y la detección de anomalías basada en aprendizaje automático para identificar amenazas que de otro modo permanecerían ocultas.
Los casos reales demuestran el papel crítico del NDR. En 2024, varios ataques de ransomware de alto perfil en el sector manufacturero implicaron malware que se movía lateralmente dentro de las redes corporativas antes de activar las alarmas. EDR por sí solo a menudo no logró detectar estas actividades a tiempo porque los endpoints mostraban un comportamiento mínimamente sospechoso. La capacidad del NDR para supervisar el flujo de red permitió a los equipos de seguridad identificar patrones anómalos, rastrear el movimiento lateral del malware y responder antes de que los sistemas críticos se vieran comprometidos.
La principal fortaleza de NDR radica en esta visibilidad a nivel de red, especialmente en entornos complejos con infraestructuras híbridas en la nube y sistemas de tecnología operativa (OT) conectados. Sin embargo, NDR no ofrece el mismo nivel de detalle que EDR en los dispositivos individuales, por lo que resulta más eficaz cuando se utiliza junto con soluciones centradas en el endpoint. En entornos complejos, cubre las lagunas que EDR no puede, ofreciendo al equipo de seguridad el contexto necesario para detectar y actuar ante amenazas antes de que escalen.
Detección y Respuesta Extendida (XDR)
XDR busca unificar la detección y respuesta a través de múltiples capas de seguridad. Al integrar datos de endpoints, redes, servicios en la nube, sistemas de identidad y más, XDR ofrece una vista centralizada del estado de seguridad de la organización. Esta correlación de señales mejora la precisión en la detección, reduce los falsos positivos y permite investigaciones más rápidas.
Por ejemplo, un sistema XDR podría correlacionar un inicio de sesión sospechoso desde un servicio en la nube, un tráfico de red inusual entre servidores internos y un posible evento de malware en un endpoint. En conjunto, estas señales pueden indicar un ataque coordinado que sería difícil de detectar usando solo EDR o NDR. Informes de Gartner y otros analistas de ciberseguridad señalan que las organizaciones que adoptan XDR experimentan una mayor eficiencia en la respuesta ante incidentes y una reducción del tiempo medio de detección (MTTD), especialmente en entornos complejos con múltiples superficies de ataque.
Sin embargo, XDR también presenta desafíos. Integrar fuentes de datos dispares requiere una configuración cuidadosa y personal cualificado capaz de interpretar alertas y coordinar respuestas. Aunque XDR ofrece una visión integral, no sustituye a las soluciones especializadas; más bien, potencia la efectividad de EDR y NDR al conectar sus datos y ofrecer contexto a nivel global.
Elegir el enfoque adecuado
Ninguna solución por sí sola puede hacer frente a todas las amenazas. EDR, NDR y XDR cumplen funciones diferentes pero complementarias. EDR protege los dispositivos individuales donde suelen originarse las amenazas. NDR supervisa la red en su conjunto para detectar movimientos laterales ocultos y amenazas internas. XDR conecta estas capas, integrando señales de endpoints, redes, nube y sistemas de identidad para ofrecer información procesable y una visión holística.
Decidir qué enfoque es el más adecuado depende del tamaño de la organización, su complejidad y los recursos de seguridad disponibles. Una pequeña empresa con pocos endpoints puede encontrar suficiente protección con EDR, mientras que una corporación global con entornos híbridos de TI y OT puede requerir NDR o XDR para detectar ataques sofisticados. En última instancia, comprender las fortalezas y limitaciones de cada tecnología es esencial para construir una estrategia de ciberseguridad en capas que minimice el riesgo y reduzca los tiempos de respuesta.
