Phishing 101: No caigas en la trampa, conviértete en el depredador

Phishing 101: No caigas en la trampa, conviértete en el depredador

El phishing es uno de los trucos más antiguos del libro… y uno de los más peligrosos. A pesar de años de campañas de concienciación y filtros de correo electrónico, los ataques de phishing siguen causando estragos en organizaciones de todos los sectores. ¿Por qué? Porque los atacantes evolucionan más rápido que los defensores. Manipulan la psicología humana, crean mensajes (in)creíbles y logran evadir las capas de seguridad tradicionales con una precisión alarmante.

Si tu red no cuenta con un sistema NDR en tiempo real, básicamente estás dejando las puertas… y las ventanas abiertas. Aquí es donde entra Redborder, actuando como el guardián vigilante de tu red, detectando amenazas antes de que se conviertan en incidentes graves.

 

Cómo la gente sigue cayendo en correos de phishing (y por qué funciona)

Los atacantes no se basan únicamente en la fuerza bruta: manipulan la confianza y la urgencia. Algunas de sus tácticas más comunes son:

  • Suplantación de ejecutivos: correos que parecen proceder de un CEO, proveedor o socio, creando una falsa sensación de autoridad.
  • Trampas de urgencia: mensajes que exigen acción inmediata, como “Tu cuenta será suspendida” o “Paga ahora para evitar sanciones”.
  • Enlaces y archivos maliciosos camuflados: URLs o documentos que parecen legítimos, pero que en realidad instalan malware o troyanos de acceso remoto.
  • Ingeniería social más allá del email: el phishing ya no se limita al correo electrónico. Los atacantes usan aplicaciones de mensajería, servicios en la nube e incluso llamadas telefónicas.

¿El resultado? Un solo clic puede comprometer un dispositivo y permitir el movimiento lateral por toda la red… antes de que tengas tiempo de preguntarte “¿Por qué mi gato le está escribiendo al CEO?”.

 

NDR: Visión real de la red, los ojos en su interior

Las herramientas de seguridad tradicionales son excelentes para controlar el perímetro, pero una vez que un ataque de phishing atraviesa el cortafuegos o el filtro de spam, suelen fallar en detectar la actividad posterior. El NDR cambia eso al supervisar el comportamiento dentro de la red, dándote la visibilidad y el control necesarios para actuar al instante.

Así te protege el NDR frente a las consecuencias del phishing:

  1. Detección de tráfico interno anómalo
    Incluso los ataques de phishing más sofisticados dejan rastro. El NDR identifica dispositivos que se comunican con servidores desconocidos, patrones de inicio de sesión inusuales o transferencias de archivos extrañas, señalando una posible brecha.
  2. Detección del movimiento lateral
    El phishing suele ser solo la primera ficha de dominó. Una vez dentro, los atacantes intentan moverse lateralmente para obtener privilegios más altos. El NDR rastrea esos movimientos y alerta antes de que se acceda a datos sensibles.
  3. Contención automática
    Cuando se detecta actividad sospechosa, el NDR puede aislar automáticamente los dispositivos afectados o bloquear IPs maliciosas. Esta respuesta rápida impide que los atacantes se propaguen por la red.
  4. Alertas con contexto y orientadas a la acción
    El equipo de seguridad (SOC) no puede perder tiempo persiguiendo falsos positivos. Redborder ofrece alertas altamente contextuales, ayudando a centrarse en las amenazas reales con instrucciones claras sobre cómo actuar.

Detecta el anzuelo antes de que sea tarde

La tecnología es fundamental, pero las personas siguen siendo la primera línea de defensa. Formar al equipo en phishing es esencial:

  • Revisa cuidadosamente el remitente: no te fíes solo del nombre que aparece; comprueba la dirección y el dominio.
  • Desconfía de solicitudes inesperadas: archivos adjuntos, enlaces o mensajes que exigen acción inmediata deben hacerte dudar.
  • Cuestiona la urgencia o el miedo: el phishing suele basarse en el pánico. Tómate un momento para verificar.
  • Verifica solicitudes de información sensible: usa canales secundarios antes de responder.

Incluso si alguien del equipo se equivoca y hace clic, Redborder vigila la red las 24 horas, detectando y deteniendo amenazas antes de que causen daños.

Contáctanos para más información y no te pierdas nuestro artículo: NDR Explicado: cómo la IA detecta anomalías en tu red.

Author

Share this post

¡Conoce nuestra solución de ciberseguridad!


Redborder es una solución Big Data basada en tecnologías Open Source para la visibilidad de red,
el análisis de datos y la ciberseguridad completamente escalable según las necesidades de la infraestructura de red de cada compañía
o Provedor de servicios

Solución NDR

Escalable y modular

On premise or cloud

Desktop, Ios/ Android