¿Sabes qué es un sandboxing?

¿Sabes qué es un sandboxing? Siguiendo su definición oficial, “sandboxing es una estrategia de gestión de software que aísla las aplicaciones de recursos del sistema crítico y otros programas. El sandboxing ayuda a reducir el impacto que cualquier programa o aplicación individual tendrá en tu sistema.” Dicho en otras palabras, un sandboxing en ciberseguridad es un...

¿Qué es un ataque de acceso? ¿Sabes cuáles son los principales tipos de ataques de acceso?

¿Qué es un ataque de acceso? ¿Sabes cuáles son los principales tipos de ataques de acceso? El termino acceso es amplio y se refiere a la manipulación de datos, el acceso de un sistema o la escalada de privilegios no autorizados. La recuperación de datos no autorizados es simplemente leer, escribir o mover archivos que no están...

Amenazas y desafíos en los que se enfrenta la industria de servicios financieros

Amenazas y desafíos en los que se enfrenta la industria de servicios financieros El año 2020 podríamos definirlo como un año “cambiante” para el sector de servicios financieros. Algunas empresas han visto una mayor demanda de sus servicios, mientras que otras han tenido problemas para hacer frente a la caída de los acuerdos hipotecarios y la...

¿Se puede relacionar la ciberseguridad con la productividad?

¿Se puede relacionar la ciberseguridad con la productividad? Para muchas empresas el rendimiento de su red se ha convertido casi en un desafío debido a las múltiples solicitudes de servicios y aplicaciones web de los usuarios. Aunque el acceso al contenido en línea sea una fuente de combustible para diferentes tareas, no todas las aplicaciones cumplen...

Ataques DDoS y las técnicas reflexión y ampliación

Ataques DDoS y las técnicas reflexión y ampliación Podríamos decir que el 2020 ha sido el resurgimiento de ataques DDoS, y si 2021 sigue así, la tendencia continuará con fuerza. Así que mejor tener claro en qué consiste una de las técnicas que se está utilizando para estar prevenido: reflexión y ampliación. Reflexión y amplificación son mecanismos...

Conectividad frente a seguridad

Conectividad frente a seguridad ¿Cuál es la mejor manera de proteger los vehículos inteligentes? Los avances tecnológicos han puesto en práctica en el sector automovilístico servicios como la conducción autónoma y el frenado automático. Incluso los coches menos costosos ofrecen ya una amplia conectividad Bluetooth y WiFi. Esto hace que proteger estos coches inteligentes contra ataques cibernéticos...

Análisis de seguridad de IoT: ¿son seguros tus dispositivos IoT?

Análisis de seguridad de IoT: ¿son seguros tus dispositivos IoT? El mundo de IoT abarca una amplia variedad de tecnologías, proveedores y métodos de conectividad. Aunque lo primero que se nos viene a la mente cuando pensamos en esta nueva tecnología son las cámaras, los electrodomésticos de cocina inteligentes o las cerraduras inteligentes, los dispositivos de...

¿Qué es un CISO virtual (vCISO) y cuándo es aconsejable contratar sus servicios?

¿Qué es un CISO virtual (vCISO) y cuándo es aconsejable contratar sus servicios? Hoy en día, la seguridad es una preocupación fundamental para las organizaciones en casi todas las industrias debido a su complejidad y rápida evolución. Las amenazas y vulnerabilidades a la protección de la información están aumentando, y las empresas continúan luchando con las...

La inteligencia de amenazas o Cyber Threat Intelligence ¿qué son y cómo ponerlas en práctica?

La inteligencia de amenazas o Cyber Threat Intelligence ¿qué son y cómo ponerlas en práctica? La inteligencia de amenazas son datos que se recogen, procesan y analizan para entender los motivos, objetivos y conductas de ataque de un actor de amenaza. Esta práctica nos permite tomar decisiones de seguridad más rápidas, más sostenibles y respaldadas por...